#ESTUDIOSTEM
STEM academy
¡Ingenieros por un día!
¿Quieres despertar el interés de tus alumnos por las nuevas tecnologías?
Con el objetivo de promover el interés de los alumnos por la ingeniería y fomentar la vocación científica, Fundación Ayesa organiza una serie de talleres científicos en el marco del programa #estudioSTEM. A través de estos talleres, los alumnos podrán tomar contacto con diferentes tecnologías gracias a profesionales del sector. No consisten en charlas ni clases teóricas, sino que se realizarán pequeñas introducciones para dar contexto al alumnado y serán ellos los que interactúen con las tecnologías presentadas, siempre guiados por un monitor. ¡Tráelos a aprender y divertirse!

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
REQUISITOS DEL PROGRAMA
¿Cuántas personas?
Visitas para una clase aprox.25 alumn@s + profesores
¿PARA QUIÉN?
Alumn@s entre 4º de primaria y 2º de ESO
Máximo dos visitas por centro en cada curso académico
¿Cuándo?
Los talleres se realizan los viernes a las 10:30 de la mañana y finalizan aprox. a la 13:00h.
¿Dónde?
Fundación Ayesa. Avda. Marie Curie 2, Isla de la Cartuja, Sevilla
horarios de la actividad
Durante la jornada, los alumnos se dividirán en pequeños grupos para mejorar su experiencia y facilitar el desarrollo de los talleres, e irán rotando a través de los mismos.

10:30 Recepción

10:45 Presentación

11:00 Talleres

13:00 Foto y despedida
#STUDIOSTEM
Descripción de los talleres

¡Explora con SandAR!
SandAR es una aplicación desarrollada en La Fundación que es capaz de representar mapas topográficos sobre arena mediante técnicas de detección espacial y realidad aumentada. Los alumnos explorarán diferentes accidentes geográficos, aprendiendo a leer mapas con curvas de nivel y modificándolos en tiempo real. Además, podrán recrear el ciclo del agua, enfatizando en la importancia de las cuencas hidrográficas. ¡Ahora estudiar geología y geografía será más divertido!

¡Realidad Aumentada en el espacio!
Las chicas explorarán los distintos astros del sistema solar de una manera única que no han visto antes. Mediante Realidad Aumentada podrán sujetar en sus manos estos planetas, manipularlos e incluso simular los días y las noches, las estaciones del año y los eclipses.
¡Nunca estudiar el sistema solar fue tan divertido!

¡Descubre la Visión 3D con Kinect!
Se mostrarán diferentes aplicaciones del sensor de profundidad Kinect más allá de su uso en videojuegos. Los alumnos experimentarán en primera persona con una aplicación desarrollada por la Fundación Ayesa para manipulación gestual de imágenes y modelos 3D, y conocerán el uso de este sensor usada en localización y mapeado de entornos en robótica actual. Los alumnos podrán jugar con las aplicaciones, entendiendo cómo funcionan y su trascendencia en un mundo actual que tiende a la automatización y a la robótica.

¡Aprende a programar!
¡Programa un robot!: Los alumnos se familiarizarán con los principios de robótica y la programación por bloques de robots móviles. Elaborarán un código sencillo que posteriormente ensayarán con robots reales. El taller finalizará con una carrera de obstáculos, en la que cada equipo tendrá que guiar a su robot hacia la meta.

Drones: ¡Mucho más que un juguete!
Los alumnos conocerán en primera persona los vehículos aéreos no tripulados y sus aplicaciones tecnológicas en la industrial actual. Se realizará una demostración de vuelo, ¡terminando con un selfiedron! (fotografía aérea del grupo).

Colaboración con Down Sevilla
Los talleres se realizarán en colaboración con la entidad Down Sevilla.
actividad gratuita
cÓMO PARTICIPAR
Si eres profesor o responsable del centro y quieres que tu colegio o instituto participe en el programa, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario de contacto.
Importante
Recibirá un correo electrónico informándole de la disponibilidad de ese día y de los siguientes pasos para confirmar su visita.
Para participar en el STEM Academy es requisito imprescindible que se nos remita por correo electrónico a info@fundacionayesa.org la siguiente autorización por cada alumno.