#ESTUDIOSTEM

STEM Girl

¡Ingenieras por un día!

¿Quieres despertar el interés de tus alumnos por las nuevas tecnologías?

Organizamos los talleres STEM Academy for Girls, con el objetivo de promover el interés de las niñas por la ingeniería y fomentar la vocación científica.

Queremos poner nuestro granito de arena para ayudar a crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería, promoviendo prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

Este taller tendrá la colaboración de DOWN Sevilla. Usuarios de su entidad nos ayudarán en el desarrollo de los talleres.

 

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

REQUISITOS DEL PROGRAMA

¿Cuántas personas?

50 plazas

¿PARA QUIÉN?

De 5º de primaria a 2º de la ESO

¿Cuánto tiempo dura?

Una única sesión de 17:00 a 19:00

¿Dónde?

Fundación Ayesa. Avda. Marie Curie 2, Isla de la Cartuja, Sevilla

actividad gratuita

cÓMO PARTICIPAR

Sólo tienes que completar el siguiente formulario de inscripción cuando esté activo y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la inscripción.

#STUDIOSTEM

Descripción de los talleres

Hemos organizado una serie de talleres científicos dirigidos a niñas, donde podrán tomar contacto con diferentes tecnologías gracias a profesionales del sector. No consisten en charlas, ni clases teóricas, sino que se realizarán pequeñas introducciones para dar contexto y serán ellas las que interactúen con las tecnologías presentadas, siempre guiadas por un monitor/ra. ¡Os esperamos!

¡Descubre la Visión 3D con Kinect!

Se mostrarán diferentes aplicaciones del sensor de profundidad Kinect más allá de su uso en videojuegos. Los alumnos experimentarán en primera persona con una aplicación desarrollada por la Fundación Ayesa para manipulación gestual de imágenes y modelos 3D, y conocerán el uso de este sensor como una alternativa “barata” usada en localización y mapeado de entornos en robótica actual. Los alumnos podrán jugar con las aplicaciones, entendiendo cómo funcionan y su trascendencia en un mundo actual que tiende a la automatización y a la robótica.

¡Realidad Aumentada en el espacio!

Las chicas explorarán los distintos astros del sistema solar de una manera única que no han visto antes. Mediante Realidad Aumentada podrán sujetar en sus manos estos planetas, manipularlos e incluso simular los días y las noches, las estaciones del año y los eclipses.

¡Nunca estudiar el sistema solar fue tan divertido! 

¡Explora con SandAR!

SandAR es una aplicación desarrollada en La Fundación que es capaz de representar mapas topográficos sobre arena mediante técnicas de detección espacial y realidad aumentada. Los alumnos explorarán diferentes accidentes geográficos, aprendiendo a leer mapas con curvas de nivel y modificándolos en tiempo real. Además, podrán recrear el ciclo del agua, enfatizando en la importancia de las cuencas hidrográficas. ¡Ahora estudiar geología y geografía será más divertido!

Fundación Ayesa