Volver a los cursos
Transparencia y Rendición de Cuentas
Objetivos
Fortalecer las competencias de gerentes de asociaciones y fundaciones para diseñar, implementar y liderar sistemas de transparencia y rendición de cuentas eficaces, éticos y sostenibles, apoyados en herramientas tecnológicas, promoviendo así una gestión responsable que genere confianza y mejore la legitimidad institucional.
Destinatarios
Gerentes, directores/as generales, coordinadores/as de programas y responsables de gestión de entidades sociales (asociaciones y fundaciones).

Duración 36h
Precio 270€
Contenido
Módulo 1: Transparencia como Pilar de la Gestión Ética
1.1. Transparencia en la práctica: ¿qué exige la ley y qué demanda la sociedad?
1.2. Cómo afecta la transparencia a la gestión interna y externa
1.3. Casos comunes de opacidad involuntaria en la gestión
Módulo 2: Diseño y Comunicación de la Rendición de Cuentas
2.1. Rendición financiera, operativa y de impacto
2.2. Comunicación con distintos públicos: administración, financiadores, beneficiarios
2.3. Claves para elaborar memorias comprensibles y útiles
Módulo 3: Gestión por Indicadores y Evidencia
3.1. Diseño de indicadores de cumplimiento y transparencia
3.2. Trazabilidad y evidencia en procesos y decisiones
3.3. Paneles de control y reportes internos para la dirección
Módulo 4: Gestión Ética y Confianza Organizacional
4.1. Decisiones éticas en la gestión diaria
4.2. Mecanismos de integridad y prevención de conflictos de interés
4.3. Cómo fomentar una cultura institucional basada en la confianza
Módulo 5: Casos Prácticos y Resolución de Dilemas Reales
5.1. Análisis de casos reales de éxito y fracaso
5.2. Taller de dilemas éticos y operativos
5.3. Aprendizajes aplicables a su entidad
Módulo 6: Herramientas Tecnológicas para la Transparencia y Control
6.1. Plataformas de transparencia y portales web
6.2. Software de gestión documental, trazabilidad de fondos y CRM social
6.3. Uso de dashboards, BI y automatización de informes
6.4. Buenas prácticas de protección de datos y ciberseguridad
Módulo 7: Plan de Acción Gerencial
7.1. Autoevaluación inicial de la organización
7.2. Identificación de mejoras prioritarias
7.3. Desarrollo de un plan realista y medible de mejora en transparencia y rendición
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.