Volver a los cursos
Tecnologías emergentes para entidades sociales
Objetivo
Dar a conocer a las entidades sociales las principales tecnologías emergentes y disruptivas, su impacto en la sociedad y las oportunidades que ofrecen para mejorar la gestión, la comunicación y la generación de impacto social, dotando a los participantes de una visión estratégica y ejemplos prácticos aplicables a su realidad.

Duración 20h
Precio 150€
Contenido
Módulo 1. Introducción al ecosistema tecnológico
1.1. Qué significa “tecnología emergente” y “tecnología disruptiva”.
1.2. Tendencias globales en innovación tecnológica.
1.3. Impacto y oportunidades para el tercer sector.
Módulo 2. Inteligencia Artificial y Machine Learning
2.1. Conceptos básicos de IA y aprendizaje automático.
2.2. Aplicaciones en proyectos sociales: chatbots, análisis predictivo, atención automatizada.
2.3. Herramientas accesibles para entidades sociales.
Módulo 3. Blockchain y trazabilidad
3.1. Qué es la cadena de bloques y los contratos inteligentes.
3.2. Aplicaciones en transparencia, donaciones y gestión de identidad.
3.3. Casos prácticos de blockchain con impacto social.
Módulo 4. Internet de las Cosas (IoT) y dispositivos conectados
4.1. Conceptos básicos del IoT.
4.2. Aplicaciones sociales: monitoreo ambiental, salud comunitaria, ciudades inclusivas.
4.3. Retos de privacidad y seguridad en el uso de IoT.
Módulo 5. Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)
5.1. Diferencias entre VR y AR.
5.2. Usos sociales: formación de voluntariado, campañas de sensibilización, experiencias inmersivas.
5.3. Ejemplos accesibles para entidades sociales.
Módulo 6. Big Data y analítica social
6.1. Qué es Big Data y cómo se aplica al tercer sector.
6.2. Herramientas básicas de análisis de datos accesibles.
6.3. Uso ético de datos de colectivos vulnerables.
Módulo 7. Accesibilidad e inclusión digital
7.1. Tecnologías asistivas (lectores de pantalla, apps inclusivas).
7.2. Principios de diseño universal en proyectos digitales.
7.3. Cómo garantizar que lo digital no excluya a nadie.
Módulo 8. Retos éticos y sostenibilidad tecnológica
8.1. Brecha digital y riesgos de exclusión.
8.2. Impacto medioambiental de las tecnologías emergentes.
8.3. Buenas prácticas en adopción tecnológica responsable.
Destinatarios
- Directivos, responsables y técnicos de ONG, asociaciones y fundaciones.
- Profesionales del tercer sector interesados en mejorar su impacto mediante la tecnología.
- Personas responsables de comunicación, proyectos, captación de fondos o innovación social.
- Estudiantes o voluntariado avanzado que apoyen procesos de transformación digital en entidades sociales.
Objetivos
Comprender el concepto de tecnología emergente y su relevancia para el tercer sector.
Identificar las principales tendencias tecnológicas y sus aplicaciones en proyectos sociales.
Conocer casos de éxito de entidades sociales que ya emplean tecnologías innovadoras.
Reflexionar sobre los retos éticos y la brecha digital en el uso de estas tecnologías.
Desarrollar propuestas iniciales para aplicar una o varias tecnologías en la entidad propia.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.