Volver a los cursos
Introducción al emprendimiento social: fundamentos y herramientas para crear impacto
Objetivo
Dotar a los participantes de conocimientos, habilidades y herramientas prácticas para diseñar, desarrollar y gestionar iniciativas de emprendimiento social que sean sostenibles, viables y generen un impacto positivo en la sociedad.

Duración 25h
Precio 190€
Contenido
Módulo 1. Introducción al emprendimiento social
1.1. Concepto y características
1.2. Diferencias con el emprendimiento tradicional
1.3. Ejemplos y casos inspiradores
Módulo 2. Identificación de problemas y oportunidades sociales
2.1. Detección de necesidades reales
2.2. Métodos y herramientas de análisis
2.3. Del problema a la oportunidad
Módulo 3. Misión, visión y valores en proyectos con impacto
3.1. Definición de misión y visión
3.2. Importancia de los valores
3.3. Coherencia y credibilidad social
Módulo 4. Diseño de la propuesta de valor social
4.1. Concepto de propuesta de valor
4.2. Herramientas para su creación (Value Proposition Canvas)
4.3. Ejemplos prácticos
Módulo 5. Modelos de negocio para el impacto social
5.1. Modelos más comunes
5.2. Canvas adaptado al emprendimiento social
5.3. Estrategias para la sostenibilidad económica
Módulo 6. Planificación y gestión de un proyecto social
6.1. Definición de objetivos SMART
6.2. Plan de acción y cronograma
6.3. Organización del equipo
Módulo 7. Medición del impacto social
7.1. Tipos de indicadores (resultado e impacto)
7.2. Herramientas de medición (SROI, Teoría del Cambio)
7.3. Comunicación de resultados
Módulo 8. Marketing y comunicación para proyectos sociales
8.1. Estrategias digitales y offline
8.2. Storytelling y marketing con causa
8.3. Redes sociales y alianzas estratégicas
Módulo 9. Fuentes de financiación y captación de recursos
9.1. Subvenciones y ayudas
9.2. Inversión de impacto y business angels sociales
9.3. Crowdfunding y colaboraciones corporativas
Módulo 10. Presentación del proyecto (Pitch social)
10.1. Estructura de un pitch eficaz
10.2. Presentación visual y verbal
10.3. Práctica y feedback
Objetivos
Comprender el concepto y las características del emprendimiento social.
Identificar problemas y oportunidades sociales para convertirlos en proyectos.
Definir misión, visión y valores alineados con un propósito social.
Diseñar una propuesta de valor social atractiva y diferenciadora.
Conocer modelos de negocio adaptados al emprendimiento social.
Planificar y gestionar proyectos con criterios de eficiencia y sostenibilidad.
Medir el impacto social y comunicar resultados de forma efectiva.
Explorar estrategias de marketing y comunicación para causas sociales.
Identificar y acceder a fuentes de financiación para proyectos sociales.
Presentar un proyecto social de manera persuasiva a potenciales financiadores.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.