Volver a los cursos
Gobierno y marco legal de las fundaciones
Objetivo
Comprender el funcionamiento jurídico y organizativo de las fundaciones en España, con especial atención al marco legal vigente y a la estructura de gobierno, identificando las funciones, responsabilidades y buenas prácticas de los órganos internos (patronato, secretaría, gerencia), así como las obligaciones documentales, fiscales y de transparencia.

Duración 20h
Precio 150€
Contenido
Módulo 1. Fundaciones: naturaleza, misión y marco normativo (2 h)
1.1. ¿Qué es una fundación? Diferencias con asociaciones
1.2. Principios de funcionamiento: finalidad, sin ánimo de lucro, patrimonio afectado
1.3. Legislación básica aplicable
Módulo 2. Estructura de gobierno: órganos obligatorios y facultativos (2,5 h)
2.1. Principios de buen gobierno en el tercer sector
2.2. El patronato como órgano esencial de la fundación
2.3. La figura del secretario o secretaria
2.4. La dirección-gerencia
2.5. Otros órganos posibles: comisiones delegadas, consejos asesores
Módulo 3. El patronato: composición, funciones y deberes (4 h)
3.1. Composición del patronato: perfiles, número y diversidad
3.2. Nombramiento, cese y sustituciones
3.3. Funciones y competencias legales del patronato
3.4. Responsabilidades legales y fiduciarias
3.5. Deberes de diligencia, lealtad y confidencialidad
3.6. Buenas prácticas en la toma de decisiones
Módulo 4. Secretaría, gerencia y equipo técnico (2 h)
4.1. El secretario del patronato: designación y funciones
4.2. La figura del gerente o director ejecutivo
4.3. Coordinación entre órganos de gobierno y estructura operativa
4.4. Separación de funciones: gobernanza vs. gestión
Módulo 5. Funcionamiento legal y obligaciones documentales (3 h)
5.1. Estatutos fundacionales: estructura mínima y personalización
5.2. Convocatorias, actas y libros obligatorios
5.3. Conflictos de interés: prevención y gestión
5.4. Presentación de cuentas, memoria y documentación ante el protectorado
Módulo 6. Fiscalización y transparencia en las fundaciones (3 h)
6.1. El papel del protectorado en el control de las fundaciones
6.2. Auditoría externa: cuándo es obligatoria y cómo se presenta
6.3. Portal de transparencia: contenidos mínimos y criterios de actualización
6.4. Régimen sancionador y consecuencias del incumplimiento
Destinatarios
- Miembros actuales o futuros del patronato de una fundaciónSecretarios/as del patronato o personal jurídico vinculado
- Personas con funciones de dirección, gerencia o coordinación técnica
- Técnicos/as de fundaciones interesadas en mejorar su conocimiento legal y organizativo
- Profesionales del asesoramiento a entidades del tercer sector
Objetivos
Conocer la naturaleza jurídica de las fundaciones, sus fines y el marco normativo que las regula.
Identificar los órganos de gobierno obligatorios y facultativos de una fundación, sus funciones y relaciones internas.
Comprender las competencias legales y los deberes del patronato como órgano de gobierno.
Analizar el papel del secretario/a del patronato y de la figura de gerencia en la estructura organizativa.
Reconocer las principales obligaciones legales, documentales y registrales ante el protectorado.
Familiarizarse con los mecanismos de fiscalización externa y los requisitos de transparencia institucional.
Aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos reales y simulaciones prácticas de gobernanza fundacional.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.