Volver a los cursos

Gestión económica y justificación de subvenciones

Objetivo

Capacitar a los profesionales del tercer sector para gestionar y justificar de forma correcta los recursos económicos recibidos en subvenciones, evitando errores que puedan provocar devoluciones o pérdida de ayudas.

Duración 5h

Precio 40€

Contenido

Módulo 1. Introducción a la gestión económica de subvenciones

1.1. La importancia de justificar correctamente: riesgos de devolución.
1.2. Errores más comunes en la gestión económica de entidades sociales.
1.3. Marco normativo básico (Ley General de Subvenciones en España).

Módulo 2. Gastos elegibles vs. no elegibles

2.1. Definición de gasto elegible.
2.2. Ejemplos habituales de gastos aceptados.
2.3. Gastos no subvencionables frecuentes.
2.4. Cómo leer las bases de la convocatoria para identificar elegibilidad.

Módulo 3. Organización de la contabilidad por proyectos

3.1. Diferencia entre contabilidad general y contabilidad analítica por proyectos.
3.2. Herramientas simples para pequeñas entidades (Excel, Google Sheets).
3.3. Organización de facturas y justificantes (papel y digital).
3.4. Buenas prácticas: numeración, orden y trazabilidad.

Módulo 4. Elaboración de memorias económicas

4.1. Estructura básica de una memoria económica.
4.2. Relación con la memoria técnica: coherencia actividades–gastos.
4.3. Ejemplo aplicado: desglosar y justificar un presupuesto.
4.4. Errores frecuentes a evitar.

Módulo 5. Checklist de justificación

5.1. Documentación básica necesaria (facturas, justificantes de pago, extractos, nóminas).
5.2. Cómo preparar un dossier final de justificación.
5.3. Checklist en formato descargable.

Destinatarios

  • Profesionales, técnicos/as y voluntarios/as de entidades sociales.
  • Personas responsables de la gestión administrativa, económica o de proyectos.

Objetivos

Comprender qué son los gastos elegibles y no elegibles y cómo identificarlos en una convocatoria.

Organizar la contabilidad por proyectos de forma sencilla y eficiente.

Elaborar memorias económicas coherentes con los proyectos financiados.

Aplicar un checklist práctico para justificar correctamente una subvención.

Qué incluye y cómo funciona

Certificado

Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.

Comienzo de la formación

Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.

Plataforma de empleo

Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.