Volver a los cursos
Gestión del tiempo y productividad
Dotar a las personas participantes de herramientas prácticas y hábitos saludables que les permitan organizar mejor su tiempo, gestionar su energía y aumentar su productividad personal y profesional dentro del contexto de las entidades sociales.

Duración 2h
Precio 30€
Contenido
1. Introducción y activación (10 min)
1.1 Objetivos de la sesión
1.2 Dinámica inicial: ¿Qué es para ti productividad?
2. Fundamentos clave (20 min)
2.2 Principios básicos de gestión del tiempo
3. Métodos de productividad (35 min)
3.1 Técnica Pomodoro (gestión de la atención)
3.2 Time Blocking (planificación por bloques)
3.3 GTD básico (capturar, organizar y ejecutar)
3.4 Técnica The One Thing (enfoque en la prioridad única)
4. Hábitos y energía (35 min)
4.1 Productividad y bienestar: equilibrio entre tiempo y energía
4.2 Gestión de energía
4.3 Importancia del descanso y pausas activas
4.4 Rutinas de inicio y cierre de jornada
4.5 Ejercicio práctico: diseño de un ritual personal de productividad
4.6 Hábitos digitales: correo, móvil y redes sociales
Destinatarios
-
Personal técnico, profesionales, voluntariado y personas colaboradoras de entidades sociales.
-
Especialmente orientado a quienes desempeñan tareas múltiples y requieren equilibrar la gestión administrativa, la atención a personas y la coordinación de proyectos.
Objetivos
Comprender los principios fundamentales de la gestión del tiempo y la diferencia entre estar ocupado y ser productivo.
Conocer y aplicar métodos de productividad sencillos (Pomodoro, Time Blocking, GTD básico, The One Thing).
Desarrollar hábitos y rutinas que favorezcan la concentración, el equilibrio personal y la sostenibilidad en el trabajo.
Identificar las principales fugas de tiempo en la labor diaria dentro de entidades sociales y aprender a minimizarlas.
Diseñar un plan personal de acción que facilite la puesta en práctica de lo aprendido en la vida profesional y personal.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.