Volver a los cursos

Fundamentos del análisis de datos, Machine Learning e Inteligencia Artificial para entidades sociales I

Objetivo

Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para aprovechar el análisis de datos, el machine learning y la inteligencia artificial en la mejora de la gestión, la eficiencia y el impacto de proyectos sociales.

Duración 40h

Precio 300€

Contenido

Módulo 1. Introducción y contexto

1.1. Transformación digital y datos en el Tercer Sector
1.2. Potencial del análisis de datos y la IA en causas sociales
1.3. Casos de éxito internacionales y en España

Módulo 2. Fundamentos del análisis de datos

2.1. Tipos de datos (estructurados, no estructurados y mixtos)
2.2. Ciclo de vida del dato en una entidad social
2.3. Herramientas básicas de análisis (Excel avanzado, Google Data Studio, Power BI)
2.4. Limpieza y preparación de datos

Módulo 3. Fundamentos de Machine Learning

3.1. Diferencias entre IA, Machine Learning y Deep Learning
3.2. Tipos de aprendizaje: supervisado, no supervisado y por refuerzo
3.3. Flujo de trabajo en un proyecto de Machine Learning
3.4. Herramientas accesibles para entidades sin equipo técnico

Módulo 4. Aplicaciones de Machine Learning en el Tercer Sector

4.1. Predicción de donaciones y retención de donantes
4.2. Segmentación de beneficiarios y personalización de servicios
4.3. Detección de fraude y uso indebido de recursos
4.4. Optimización de campañas y recursos

Módulo 5. Inteligencia Artificial aplicada a la gestión social

5.1. Chatbots y asistentes virtuales para atención y orientación
5.2. Análisis de texto y sentimiento en redes sociales
5.3. Traducción automática y accesibilidad
5.4. IA para evaluación y seguimiento de proyectos

Módulo 6. Ética, sesgos y protección de datos

6.1. Principios éticos en IA para el sector social
6.2. Identificación y mitigación de sesgos en modelos
6.3. Cumplimiento de la RGPD y otras normativas

Destinatarios

  • Profesionales y responsables de fundaciones, asociaciones y entidades sociales que deseen incorporar el análisis de datos y la inteligencia artificial en su gestión.
  • Técnicos y coordinadores de proyectos sociales que quieran optimizar la planificación, el seguimiento y la evaluación de sus iniciativas.
  • Personas emprendedoras del ámbito social interesadas en mejorar la toma de decisiones y la eficiencia de sus acciones mediante tecnologías emergentes.
  • Cualquier profesional del Tercer Sector que quiera adquirir competencias digitales aplicadas a la generación de impacto social.

 

Objetivos

Comprender los conceptos fundamentales de análisis de datos, machine learning e IA. 

Identificar oportunidades para aplicar estas tecnologías en su organización. 

Manejar herramientas básicas de análisis, visualización y gestión de datos.

Conocer diferentes técnicas y modelos de machine learning aplicados al sector social. 

Utilizar la IA para mejorar procesos, comunicación y evaluación de proyectos. 

Diseñar e interpretar indicadores automatizados para la medición de impacto social. 

Aplicar principios éticos y de protección de datos en el uso de estas tecnologías. 

Qué incluye y cómo funciona

Certificado

Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.

Comienzo de la formación

Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.

Plataforma de empleo

Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.