Volver a los cursos

Cómo detectar convocatorias públicas para entidades sociales

Objetivo

Capacitar a personas vinculadas a entidades sociales para identificar, localizar e interpretar convocatorias públicas de financiación, dotándolas de herramientas prácticas para mejorar la captación de recursos. 

Duración 5h

Precio 40€

Contenido

Módulo 1. Bienvenida y objetivos

1.1 Presentación del curso.
1.2. Qué aprenderás en 2 horas.
1.3. Breve vídeo/lectura introductoria: “Por qué estar atentos a convocatorias públicas marca la diferencia en una entidad social”.

Módulo 2. Tipos de convocatorias públicas

2.1. Subvenciones para proyectos sociales.
2.2. Ayudas para infraestructuras/equipamiento.
2.3. Programas de empleo, voluntariado y formación.
2.4. Fondos europeos en clave práctica (ejemplos: Erasmus+, Next Generation).

Módulo 3. Fuentes de información y buscadores

3.1. Boletines oficiales: BOE, boletines autonómicos y provinciales.
3.2. Plataformas digitales: InfoSubvenciones, Plataforma de Contratación del Sector Público.
3.3. Herramientas de alerta: Google Alerts, RSS, newsletters ministeriales.
3.4. Otros agregadores útiles (Asociación Española de Fundaciones, Fundación Esplai, etc.).

Módulo 4. Cómo leer e interpretar una convocatoria

4.1. Qué mirar primero: objeto, plazos, requisitos.
4.2. Tipos de gastos subvencionables.
4.3. Documentación más habitual que se pide (estatutos, memoria, certificados).
4.4 Criterios para decidir si aplicar o no.

Módulo 5. Herramientas prácticas para la vigilancia

5.1. Uso de una plantilla Excel/Google Sheets para organizar convocatorias.
5.2. Cómo configurar una alerta en el BOE y boletines autonómicos.
5.3. Checklist de documentación básica lista para cualquier solicitud.

Módulo 6. Cierre y recursos

6.1. Convocatorias más recurrentes a tener en el radar.
6.2. Consejos para mantener un sistema de vigilancia activo en la entidad.
6.3. Recursos adicionales (links a buscadores y plataformas).
6.4. Autoevaluación final (tipo test).

Destinatarios

  • Miembros de asociaciones, fundaciones, cooperativas sociales y otras entidades del tercer sector.
  • Personas que gestionen proyectos sociales o busquen financiación pública.
  • Técnicos/as, voluntariado de apoyo en gestión, responsables de proyectos y directivas de entidades.

 

Objetivos

Reconocer los principales tipos de convocatorias públicas dirigidas a entidades sociales (estatales, autonómicas, locales y europeas).

Localizar convocatorias mediante las fuentes oficiales más relevantes (BOE, boletines autonómicos/provinciales, InfoSubvenciones, Plataforma de Contratación del Sector Público). 

Analizar las bases de una convocatoria para identificar requisitos, plazos y gastos subvencionables. 

Organizar y hacer seguimiento de convocatorias mediante herramientas sencillas (Excel/Google Sheets, alertas electrónicas, checklist documental). 

Qué incluye y cómo funciona

Certificado

Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.

Comienzo de la formación

Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.

Comienzo de la formación

Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.