Volver a los cursos
Comunicación estratégica e incidencia para entidades sociales
Objetivo
Dotar a los participantes de herramientas prácticas para diseñar y aplicar estrategias de comunicación e incidencia que fortalezcan la visibilidad, el impacto y las alianzas estratégicas de las entidades sociales.

Duración 4h
Precio 30€
Contenido
Módulo 1. Introducción a la comunicación estratégica en el tercer sector (20 min)
1.1. Rol de la comunicación en la sostenibilidad de las entidades.
1.2. Diferencia entre comunicar e incidir.
1.3. Ejemplos de buenas prácticas.
Módulo 2. Storytelling social: cómo contar tu causa para movilizar apoyos (50 min)
2.1. El poder de las historias en la movilización social.
2.2. Estructura de un relato que conecta: personaje, reto, acción, resultado.
2.3. Ejercicios prácticos: transformar datos fríos en narrativas emocionales.
Módulo 3. Medición y comunicación del impacto social (50 min)
3.1. Por qué medir el impacto es clave para financiadores y aliados.
3.2. Indicadores cualitativos y cuantitativos.
3.3. Cómo presentar resultados de manera clara y convincente.
Módulo 4. Relaciones institucionales y networking estratégico (50 min)
4.1. Identificación de actores clave y aliados potenciales.
4.2. Protocolo de contacto y mantenimiento de relaciones.
4.3. Mapas de influencia y colaboración.
Módulo 5. Organización de eventos solidarios de alto impacto (50 min)
5.1. Tipos de eventos y sus objetivos estratégicos.
5.2. Planificación y logística eficiente.
5.3. Estrategias de convocatoria y captación de patrocinadores.
Destinatarios
Profesionales y responsables de comunicación, captación de fondos, coordinación de proyectos y dirección de entidades del tercer sector, así como cualquier persona implicada en la proyección y sostenibilidad de organizaciones sociales.
Objetivos
Comprender el papel de la comunicación estratégica en la sostenibilidad y proyección de una entidad social.
Construir relatos y mensajes que conecten emocionalmente con públicos clave.
Medir y comunicar el impacto social de manera convincente para diferentes audiencias.
Diseñar estrategias efectivas de relaciones institucionales y networking.
Planificar y ejecutar eventos solidarios con alto potencial de impacto y convocatoria.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.