Volver a los cursos
Gestión estratégica de redes sociales para entidades del Tercer Sector
Objetivos
Fortalecer las competencias del personal de comunicación de entidades sociales para diseñar, implementar y gestionar estrategias efectivas en redes sociales que promuevan la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, utilizando herramientas tecnológicas que optimicen el alcance y la calidad de la comunicación institucional.

Duración 30h
Precio 225€
Contenido
Módulo 1: Introducción a las Redes Sociales y su importancia en entidades sociales
1.1 Panorama general de redes sociales y tendencias digitales
1.2 Rol estratégico de las redes sociales en la transparencia y rendición de cuentas
1.3 Públicos clave en entidades sociales y sus hábitos digitales
1.4 Ética y buenas prácticas en la comunicación digital social
Módulo 2: Planificación estratégica para redes sociales en entidades sociales
2.2 Identificación y segmentación de públicos objetivos
2.3 Diseño de mensajes alineados con misión y valores
2.4 Elaboración del calendario editorial y gestión de contenidos
2.5 Definición de indicadores clave (KPIs) para medir impacto y alcance
Módulo 3: Herramientas y plataformas para la gestión de redes sociales
3.1 Principales redes sociales para entidades sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok
3.2 Herramientas de gestión: Hootsuite, Buffer, Later, TweetDeck
3.3 Programación y automatización de publicaciones
3.4 Monitorización y análisis de métricas básicas
3.5 Integración con otras plataformas digitales de la entidad
Módulo 4: Creación de contenidos efectivos para redes sociales
4.1 Tipos de contenidos: texto, imagen, video, infografías, stories, transmisiones en vivo
4.2 Técnicas de storytelling para conectar con la audiencia
4.3 Uso de herramientas de diseño gráfico y edición audiovisual básicas (Canva, InShot, etc.)
4.4 Adaptación de mensajes para accesibilidad e inclusión
4.5 Prácticas de redacción y creación de calendarios de contenido
Módulo 5: Gestión de la comunidad y participación
5.1 Estrategias para fomentar la interacción y el diálogo
5.2 Manejo de comentarios, mensajes y reputación online
5.3 Resolución de conflictos y gestión de crisis en redes sociales
5.4 Buenas prácticas para moderación y participación inclusiva
5.5 Promoción de campañas y movilización social a través de redes
Módulo 6: Análisis avanzado y optimización de campañas en redes sociales
6.1 Interpretación avanzada de métricas y KPIs
6.2 Uso de Google Analytics y métricas propias de plataformas
6.3 Optimización de contenidos y campañas basadas en datos
6.4 Técnicas de segmentación avanzada y publicidad digital
6.5 Reportes y presentación de resultados para órganos de gobierno y financiadores
Módulo 7: Ética, protección de datos y normativa aplicable en redes sociales
7.1 Normativas sobre protección de datos (RGPD, LOPDGDD) y su aplicación en redes sociales
7.2 Derechos de imagen y consentimiento informado
7.3 Prevención de riesgos y ciberseguridad básica para la gestión digital
7.4 Ética y responsabilidad en la comunicación social digital
Módulo 8: Diseño, ejecución y planificación estratégica de campañas en redes sociales para entidades sociales
8.1 Diseño y ejecución de una campaña o plan de contenidos para redes sociales
8.2 Evaluación y ajuste de campañas en función de resultados
8.3 Uso de herramientas para la gestión y análisis de campañas
8.4 Planificación de continuidad y mejora en la gestión de redes sociales de mi entidad
Destinatarios
Esta formación está dirigida a profesionales y técnicos responsables de la comunicación, redes sociales y difusión en asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales. También es adecuada para voluntarios, coordinadores y responsables de proyectos que participan en la gestión de comunicación digital y buscan mejorar sus capacidades para generar un impacto transparente y efectivo mediante las redes sociales.
Objetivos
Comprender el rol estratégico de las redes sociales en el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas en entidades sociales.
Desarrollar habilidades para planificar y ejecutar campañas digitales alineadas con la misión y valores institucionales.
Manejar herramientas tecnológicas para la gestión, programación, monitoreo y análisis de contenidos en redes sociales.
Aplicar técnicas de creación de contenidos accesibles, inclusivos y atractivos para diversos públicos.
Gestionar comunidades digitales de forma participativa, responsable y ética, incluyendo la gestión de crisis y reputación online.
Evaluar y optimizar campañas y estrategias de comunicación a través del análisis de métricas y KPIs.
Conocer y aplicar normativas de protección de datos y buenas prácticas éticas en la comunicación digital.
Qué incluye y cómo funciona

Certificado
Una vez superada la formación, podrás descargarte el diploma acreditativo del cursp realizado.
Comienzo de la formación
Cada curso tiene una fecha de publicación. Una vez comprado el curso y hayamos verificado tu cuenta. En un plazo máximo de 48h recibirás tus credenciales para acceder al Campus Fundación Ayesa.
Plataforma de empleo
Acceso a la plataforma de empleo de Fundación Ayesa. Una plataforma para la búsqueda de trabajo en el terer sector.